experiencias dunyo
En esta sección los exploradores podeís encontrar las historias de todos los guías DUNYO!


Akemi Watanabe
PRACTICAS
India
Hice prácticas en un colegio en India justo antes del inicio de la pandemia, y fue una experiencia que realmente tocó mi vida. Durante ese tiempo me vi inmersa a tiempo completo en un contexto completamente diferente, que me permitió aprender tanto que cada vez descubro algún aprendizaje nuevo.
Iñigo Benito Simón-Ricart
INTERCAMBIO
University of Aalto, Finlandia
Sin duda ha sido una de las mejores experiencias de mi vida. Repetiría una y mil veces. Era la primera vez que salia tanto tiempo de mi casa y fue también dificil acostumbrarse. Pero por el sitio, la gente y las experiencias que he vivido, recomendaría 100% este intercambio a cualquiera.
Javier Gonzalez de Echavarri
INTERCAMBIO
Colorado, Estados Unidos
Tuve la suerte de poder hacer un intercambio de un semestre en Colorado donde pasé algunos de los mejores meses de mi carrera. No solo pude conocer muchos amigos internacionales si no que tambien tuve la oportunidad de entender mejor como funciona la sociedad norteamericana. Ademas de eso me considero afortunado de haber tenido alguno de los profesores que mas me ha inspirado durante mi epoca universitaria y que mas me ayudaron a desarrollar mi forma de pensar.
Luis Santomá
INTERCAMBIO
Université de Liège, Bélgica
Me fui de intercambio a Lieja, en Bélgica, a la Université de Liège desde septiembre de 2020 a enero de 2021 y ha sido la experiencia que más me ha llenado en mi vida. Pese al coronavirus pude conocer a personas de distintas nacionalidades con historias súper diferentes y súper interesantes que me aportaron muchísimo y con las que compartí momentos inolvidables
María Clara Orbe
PRACTICAS
India
Prácticas: en un colegio en la India durante 2 meses. Voluntariado: prácticas voluntarias en diversos centros educativo/pedagógicos: trabajo con comunidades indígenas, reinserción social y acompañamiento escolar a menores en situaciones de abuso sexual; inserción escolar y acompañamiento emocional de niños migrantes en estados unidos; acompañamiento escolar a niños con dislexia; reinserción social de mujeres privadas de libertad (en centros penitenciarios).
María Varela
VOLUNTARIADO
República Dominicana del Congo
Este voluntariado fue realmente único porque pude vivir en el mismo orfanato durante alrededor de un mes. La posibilidad de estar todo el día con los niños te permite, no sólo que te limites a ayudar unas horas del día, sino que vives sus circunstancias y creas enlaces de cariño y amistad con esas personas que hacen que la experiencia sea mucho más enriquecedora. Uno de los más grandes aprendizajes fue descubrir la alegría verdadera, independiente de los recursos que uno tiene o como uno se pueda sentir ese día. A mí me ayudó mucho a intentar luchar por vivir desprendido de las cosas materiales y valorar, entender que solo las cosas que verdaderamente importan llenan el corazón. También descubrí lo importante que es buscar la tranquilidad, la paz y el ritmo lento en la inmediatez y rapidez del mundo en el que vivimos por aquí. Sólo cuando nos centramos en el momento presente y ponemos nuestra cabeza, corazón y energías en cada momento vivido seremos felices, había que dejar de pensar que la felicidad estaba siempre en lo siguiente, en el mañana. Esto es solo un que me enseñaron y que intento recordar a menudo.
Pedro Robalino
INTERCAMBIO
BI Norwegian Business School (Oslo, Noruega)
Estuve 5 meses y pico (agosto - Diciembre). Los noruegos son personas muy educadas y amables, aunque es complicado romper la barrera de la timidez a veces. Una vez que los conoces, son gente increíble. Oslo es una ciudad impecable, donde todo funciona a la perfección y la eficiencia es máxima. Verás más Teslas que Toyotas, sistemas de transporte puntualísimos, y una arquitectura urbana preciosa. Los precios, como te puedes imaginar, son altísimos. ¿Una cerveza en un bar? entre 7 y 13 euros. Pero la necesidad es la madre del ingenio, y se puede sobrevivir. Es más complicado con el frío y la oscuridad; a esta última hay que tenerle mucho respeto.
Aldo Pereyra
INTERCAMBIO
St.Gallen
Desde hace ya varios años había tenido la ilusión de ir a Suiza, ver en carne propia esos paisajes que uno normalmente solo puede ver por Instagram. Es principalmente por ello que me fui de intercambio a la cuidad de St.Gallen, en la zona alemana de dicho país. Mis primeras impresiones fueron ligadas a eso, por donde quiera que caminara me encontraba con postales dignas de fotografiar; la ciudad (al igual que el país) es muy acogedora, bastante limpia y extraordinariamente ordenada. La gente siempre está dispuesta a darte una mano (son muy amables todos) y un 99.9% habla inglés, así que el idioma no fue un problema. Ya había oído de que es un país caro, y pude confirmarlo; pero el precio de las cosas venía justificado por su calidad. Pocas semanas antes de regresarme se dieron algunas nevadas y las paredes verdes que rodean la ciudad (St.Gallen se encuentra "enterrada" entre colinas) se volvieron completamente blancas; desde el primer momento que llegué hasta cuando me fui no paré de sacar la cámara para tomar fotos.
Alicia Muro Elizalde
INTERCAMBIO
Wilfrid Laurier University, Canada
Experiencia increible y totalmente recomendable. Me llevo muchas amistades, el intercambio es una forma diferente de ver la etapa universitaria y aquellos que tengan la oportunidad que aprovechen. Mi universidad me encanto, el campus, la gente, los profesores. Le premiaron como una de las universidades más verdes de Ontario.
Gabriel Miquel Uzquiano
PRACTICAS
Frankfurt y Madrid
3 programas de prácticas: dos en dptos financieros de grandes empresas(Frankfurt y Madrid), y otra el dpto comercial de una empresa más pequeña(Madrid). Todas a lo largo de los veranos de la carrera. Muy enriquecedoras las experiencias y se valoran muy positivamente a la hora de buscar trabajo una vez terminados los estudios.
Juliana Dauchess
INTERCAMBIO
The University of Hong Kong
Fui a Hong Kong con ganas de conocer una nueva cultura y a una gente distinta. Me enamoré de la comida, el idioma y el ambiente político que era tan diferente de lo que conocía en los Estados Unidos y España. Aproveché de mis cinco meses para viajar por la ciudad y toda Asia…y también para estudiar y aprender en una de las mejores universidades del mundo (sobretodo en mi carrera: Humanidades.)
Mónica López
INTERCAMBIO
Hong Kong
En 4ºde carrera estuve de intercambio 4 meses en Hong Kong. Sin duda, una de las experiencias más transformadoras de mi vida. (Mi segundo intercambio fue en Viena e hice un voluntariado internacional para el Cuerpo Europeo de Solidaridad en Palermo, si teneis cualquier duda sobre estos destinos email me :D !) Aunque este post va a ser sobre Hong Kong.
Quim Cassany
INTERCAMBIO
Taiwan
Mi intercambio a Taiwan fue mi primera experiencia internacional solo y, aunque hubo de todo, fue una experiencia muy muy increíble! Me fui porque tenía ganas de conocer algún país con una cultura distinta y también para seguir con mis estudios de chino! Si algún día quieres enfrentarte a retos vitales y también pasártelo muy bien, vete a Taiwan de intercambio sin duda!!
Ángel Navarrete
INTERCAMBIO
Estocolmo, Suecia
Mi intercambio fue en Estocolmo, allá por 2018, y lo cierto es que fue una experiencia bastante buena. La gente muy maja (si te abres y te animas a hablar y a entenderte con los suecos, si no, hablarás con otra gente de Erasmus, especialmente españoles), el nivel de vida muy alto, eso sí, pero tienes la oportunidad de conocer zonas preciosas bastante distintas a las que hay en España. Otra gran ventaja que tienes es la enorme oferta cultural presente en la ciudad, pudiendo ver películas en sueco (sirve mucho para valorar la actuación) y en inglés, hay infinitas actividades lúdicas a las que muy probablemente accederás a través de una "competición" que hacen con los alumnos de primer semestre de la facultad de negocios llamada Fadderiet. Para vivir, es un poco mas complejo. Encontrar alojamiento es muy difícil (en cuanto sepáis que os vais a Estocolmo pedid alojamiento en una red que se llama Lappis) hasta el punto de que por inteligente me tocó irme a vivir a una hora de Estocolmo, en una ciudad llamada Södertälje (más conocida como Little Syria) donde había bastante trapicheo, así que lo disfruté. Además, el transporte público es brutal, lo cual notaréis a poco que utilicéis.